Por fin ha llegado el fin de semana, donde mucha gente aprovecha para ir a bucear, en el caso de los buceadores, o realizar algún otro deporte como correr, senderismo, ir al gimnasio, etc. La cosa consiste en mantenerse activo.
Al realizar deporte, en general pensamos que solo nuestra musculación realiza ejercicio físico y se puede sobre entrenar. Aquí esta el gran error, no sólo la musculatura puede sobre entrenarse y lesionarse, si no también los tendones.y ligamentos.
Una lesión de los tendones, puede llegar a ser doloroso, y si no se trata bien se puede volver crónico.
Para prevenir la lesión de estas zonas, y ayudar a que se mantengan sanos, os dejo los alimentos recomendables que deberíais añadir a vuestro estilo de vida diaria:
1.Hidratación
Como ya se sabe la hidratación es fundamental para el cuerpo humano, pero más aún para la gente que practica deporte. Este ayuda a que nuestro organismo tenga una función correcta y pueda procesar adecuadamente los alimentos.
Por otra parte se recomienda que los tendones y ligamentos están adecuadamente hidratados, ya que son zonas poco vascularizadas ( Con pocos capilares de sangre ), esto causa que cuando este se deshidrate, pueda a llegar a sufrir más que la musculatura.
2.La Vitamina C
A esta sustancia se le suele llamar la madre de las vitaminas, ya que participa en innumerables funciones de nuestro cuerpo.
Una de las funciones, es que participa en la creación de colágeno, que reforzará, nuestros tendones.
Algunos de los alimento que contienen esta vitamina, son los vegetales frescos y las frutas.
La cantidad de vitamina C recomendable al día estaría entre 400 y 600 mg.
Verdura Fresca |
Frutas |
|||
Alimento (100g) |
Vitamina C (mg) |
Alimentos (100g) |
Vitamina C (mg) |
|
Pimiento rojo |
139 |
Naranja |
51 |
|
Coles de bruselas |
112 |
Limón |
50 |
|
Pimiento verde |
107 |
Fresas |
54 |
|
Coliflor |
59 |
Kiwi |
43 |
|
Judías verdes |
23 |
Guayaba |
273 |
3.Magnesio
El magnesio participa en el síntesis proteica al igual que en la transmisión del impulso nervioso. Ayuda a mantener saludable la elastina, que es uno de los principales componentes de los ligamento.
La deficiencia de colágeno, puede causar el envejecimiento de las células, que producen colágeno. Esto puede causar fallos en el crecimiento.
El aporte mínimo de magnesio varia entre 300 y 400 mg.
Algunos de los elementos que contienen magnesio son:
Alimento | Magnesio ( mg ) |
Soja | 242 |
Arroz integral | 150 |
Almendras | 254 |
Avellanas | 150 |
Nueces | 185 |
4.Glucosamina
Es una sustancia que construye el colágeno, reduciendo los dolores articulares, y posibles enfermedades como la artritis.
Su consumo diario varia entre los 1200 y 1700 mg.
Los alimentos que contienen esta sustancia serían por ejemplo los crustáceos, y las partes cartilaginosas de lo animales.
Y ya sabéis, si realizáis ejercicio con regularidad, procurar mantener una dieta rica en estos elementos. Esto os prevendrá de muchos disgustos.
¡Nos vemos en el siguiente intervalo de superficie!