Aquí estamos un miércoles más, con ganas de empezar la semana a tope y con fuerza. Hoy os traigo un post que explica, que tipo de mascaras existen y sus características, para que podamos elegir una adecuada a nuestro gusto o necesidades.
Hay mucha gente que se pregunta ¿Cual es la mascara idónea para mi? A respuesta de esta pregunta, la mascara idónea es la que bajo el agua no hay que tocar, ni dedicarle tiempo, porque nos da problemas. Esto puede ser que la mascara adecuada para ti sea una de las mas caras del mercado o una vieja que fue de tus padres y tiene más años que la polca.
Si nos entra agua constantemente en la mascara, se nos empaña, nos hace daño o no nos deja compensar correctamente, tendremos una inmersión arruinada. Estas son las cosas por las que nos conviene comprar una mascara que nos quede bien y nos sea cómodo.
Empezaremos con ¿Como me pruebo la mascara?
En general se aconseja probarse la mascara y inhalar por la nariz. Si esta se mantienen fija en nuestro rostro sera la nuestra.
Es es una prueba, muy generalizada aunque correcta es demasiado poco para saber si nos quedara bien.Cada buceador es diferente, con distintas características y formas de bucear.
Para empezar hay que ver de que material están hechas las mascaras.Tienen que ser de vidrio templado, ya que los de plástico se estropean con facilidad. El faldón debe de ser de silicona y nos te plástico ya que este no se amolda bien a la cara, y es menos flexible, causando a largo tiempo una incomodidad y hasta heridas.
Por ultimo debemos tener en cuenta de que el faldón no tape la zona de pelo de nuestra cabeza. Ademas hay que saber que el regulador ocupa sitio en la boca.
Tipos de mascara
- Máscara de un único cristal
Estas máscaras cuentan con un solo cristal, proporcionando un mayor campo de visión que las de dos cristales y no cuentan con una unión de ambos cristales que te pueda hacer daño en el puente de la nariz.
- Máscara de doble cristal
Estas mascaras son las más populares hoy en día, ya que hay una gran variedad y normalmente las que tienen menos espacio entre los cristales y los ojos,mejorando la visión y la nitidez.
- Máscara con purgador
Estas máscaras cuentan con un purgado bajo la nariz (en algunas se encuentra en la mejilla) que permite vaciar la máscara rápidamente cuando se llenan de agua.
- Máscara con campo de visión ampliado
Estas máscaras pueden ser de uno o dos cristales con forma de lágrima que proporcionan un mayor campo de visión. Normalmente sus cristales también pueden ser cambiados por unos graduados.
- Data Mask
El data mask es una mascara, con un ordenador incorporado y puedes ver todo relacionado con la inmersión en los cristales de la mascara, echando la mirada hasta abajo.
- Máscara Frameless
Las máscaras sin marco o frameless también se están popularizando mucho por su reducidísimo peso, poco espacio entre el cristal y los ojos, su flexibilidad y que las puedes meterlas en cualquier bolsillo con lo que te pueden servir bien como máscaras de «backup».
Si os ha gustado, ya sabéis seguirme en la pagina.
¡Nos vemos en la siguiente intervalo de superficie!