Especies marinas: Mnemiopsis leidyi

Aquí estamos un fin de semana más, como ya sabéis la pasada semana estuve buceando en Calpe, un pueblo de la costa Mediterránea.

Fueron inmersiones repletas de vida, donde disfrutamos de unos momentos impresionantes. Pero como en todas las inmersiones, hay especies que llaman más la atención, que otras.

Esta vez, la especie que me llamo la atención, y que vamos a tratar hoy, es una especie de medusa «Mnemiopsis leidyi«.Pero este no es un cnidario al igual que las medusas, es un ctenóforo.

Este ctenóforo, es una especie nativa de aguas costeras, estuarios templados y subtropicales del Atlántico occidental . En la década de los 80 fue accidentalmente introducido al Mar negro. Pero en estos ultimo 30 años se ha entendido todos los mares de Europa.1

Esta especie por sus características eco-fisiológicas, le otorgan una gran capacidad invasora.  Es una especie carnívora que presenta una tasa de alimentación muy alta basada principalmente en zooplancton (incluyendo larvas de moluscos) e ictioplancton (Purcell et al., 2001), por lo que se convierte en una amenaza directa a esas comunidades por alimentarse de ellas, además de competir con peces zooplanctívoros por el mismo alimento. Sumado a esto, su potencial invasivo también se explica por su rápido crecimiento poblacional debido a sus altas tasas de reproducción.

Finalmente podemos decir que esta especie, es un gran peligro para nuestros mares, pero verlos en plena inmersión, es un espectáculo, ya que están provistas, por franjas luminiscentes.

Espero que os haya gustado este articulo, y ¡Nos vemos en el siguiente intervalo de superficie!

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s