Aquí estamos un lunes más, hoy os traigo un articulo muy interesante, que a todos los buceadores os interesará.
Cuantas veces habré escuchado a un buceador decir, que no se encontraba bien en una inmersión, o mismamente que no sabia que comer antes de las inmersiones, para que esto no le pasase durante el buceo.
Si os sentís identificados con este fenómeno, os invito a seguir leyendo el post, ya que os dejaré aquí abajo unos consejos de que comer antes, durante y después de nuestras inmersiones.
Empezamos:
3 a 6 días antes de la inmersión
Algunos pensaran, que porque hay que empezar a cuidarse tantos días antes. Pues bien, para empezar estos días previos a realizar la inmersión, conviene hidratarse adecuadamente, ya sea con agua o con zumos naturales, no envasados, ya que estos últimos contienen un porcentaje muy alto en azucares refinados.
Esta hidratación previa nos ayudará a limpiar nuestro organismo por dentro. Por otra parte es importante, empezar a comer carbohidratos, de los más limpios posibles. Esto hará que nuestro cuerpo aprenda a absorber estos nutrientes, que el organismo utiliza para crear energía.
Recordad que las porciones de comida que ingiráis, no sean excesivas. También que los carbohidratos sean un 50% de vuestra comida diaria. Si por casualidad vais a realizar inmersiones constantes durante la semana, es recomendable subirlo hasta un 65%.No se os olvide también tomar proteínas, que ayudarán a la musculatura.
Los hidratos de carbonos es recomendable que sean complejos, es decir pasta, arroz, fruta, tubérculos etc. Unas proteínas buenas, podemos encontrarlas en los frutos secos, carnes, pescados y huevos.
2 días antes de la inmersión
Estos días previos, ya deberíais tener suficiente agua y calorías en vuestro cuerpo. Ahora si, si estáis pensando en consumir alcohol, os recomiendo de que no lo hagáis, ya que este deshidrata el cuerpo, y podría dar paso a ser más perceptibles a sufrir la enfermedad descompresiva.
Obtener una buena calidad de sueño, dormir mínimo 8 horas. Así el cuerpo funcionara mejor. Si por casualidad tuvierais que coger un vuelo a la zona donde vais a bucear, intentar incrementar lo más posible, las horas de sueño en estos previos días.
El día anterior
Este día, suele ser el día donde se planea la inmersión o cuando se viaje al sitio de buceo.Es recomendable bajar nuestra ingesta de calorías, esto hará que el siguiente día nos sintamos más ligeros. Esto significa, por ejemplo, si antes comíamos un plato de pasta enorme, reduzcamos la porción.
Por otra parte, no os hinchéis a comida grasienta o comida rápida, ya que estas comidas nos harán sentirnos mal en nuestra inmersión y hasta puede que nos haga marearnos en el barco.
Ya se que este ultimo consejo es difícil de seguir,ya que entre el viaje y el cansancio del viaje, solo nos apetece comer algo rápido y generalmente grasiento, pero os digo que con un poco de fuerza de voluntad , se puede conseguir y vosotros mismos notareis la diferencia.
Día de la inmersión
En este días no se deben consumir distintas comidas a los días anteriores. Para desayunar comer una pequeña porción de comida, metiendo una alta cantidad de carbohidratos. Este se debe consumir 1h y 30min antes de la inmersión, para que nos de tiempo a digerirlo.Si el buceo es por la tarde, en la comida consumir abundante agua.
Intentar no pasaros comiendo en la comida, que en general la gente lo suele hacer. Además 10-15 minutos antes de entrar al agua, beber un poco de agua nos vendrá bien.
Durante la inmersión
Si realizamos varias inmersiones seguidas, es recomendable llevar una botella de agua en el barco, para hidratarse entre inmersiones. Ademas comer una
poca cantidad de comida de alto contenido de carbohidratos nos harán bien. Por ejemplo fruta(plátanos,naranjas,pera…), barritas de avena, dátiles etc.
Después de la inmersión
Después de bucear, lo primero es tomar agua para que nuestro cuerpo se re-hidrate, y consumir poco a poco carbohidratos y proteínas, para nuestros músculos, ya que este habrán hecho un esfuerzo al bucear.
Si se va a bucear el siguiente día otra vez, procurar no beber alcohol, como por ejemplo cerveza, que se que a la mayoría de buceadores les encanta.
En los próximos post, os sugeriré alguna que otra comida apropiado para llevar una vida sana y recomendable para la gente que bucea.
Espero que os haya gustado y ¡Nos vemos en el siguiente intervalo de superficie!
Muy interesante tu planteamiento. En los cursos hablábamos algo sobre este parecer. Sobre todo la hidratación y carbohidratos, pero tu entrada es estupenda, aportando detalles muy significativos. Gracias!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias ☺. Este tema es muy interesante , ya que mucha gente no se preocupa sobre la nutricion a la hora de bucear y es muy fundamental para prevenir accidentes.
Me gustaLe gusta a 1 persona