El post de hoy está dedicado a aquellas personas buceadores o no que se van de viaje a bucear o simplemente a pasar unos días fuera de casa.
En general cuando vamos de vacaciones, nos hospedamos en hoteles, hostales, apartamentos, etc. Y se suele comer o en el buffet del hotel o en restaurantes, si no disponemos de cocina propia en el alojamiento. Aquí viene la gran cuestión, ¿Como mantenemos una dieta sana o equilibrada?
En el caso de estar alojados en hoteles con buffet libre es fácil, ya que estos suelen tener casi todo tipo de alimentos, aunque no siempre o por no decir nunca se come bien.
En estas ocasiones recomiendo que, aunque se vaya de buffet, también se puede comer equilibradamente, solo basta con ingerir un poco de todo tipo de alimento. Por ejemplo, en el desayuno se suele abusar de bacon, huevos o bollería. Bueno lo típico que nos podemos encontrar en un sitio de estos.
Mi sugerencia no es que se desaproveche el buffet libre, si no que le sumen algún otro tipo de alimento. Por ejemplo, un par de tostadas con huevos, una pieza de fruta y un tazón de leche o un café. Con esto nos aseguraríamos de consumir proteínas, hidratos de carbono, vitaminas y fibra, la combinación perfecta para que nuestro cuerpo rinda al máximo.E intentar aplicar esto a cada comida.
Por otra parte tenemos la posibilidad de salir a comer fuera del alojamiento si este no dispone de cocina propia, o no nos apetece cocinar. Este caso es un poco más difícil para mantener una nutrición equilibrada, ya que abordar todos los nutrientes en cada comida, nos costaría bastante dinero. Aunque existen bastantes trucos.
Por ejemplo, cuando vas a un establecimiento a desayunar, la oferta del día suele ser la opción de un café con bollería. Esto es un craso error, ya que la bollería industrial engorda mucho y nos ofrece muchas grasas saturadas malas para el corazón y para la salud en general.
Mi recomendación personal sería acercaros un poco a la dieta mediterránea. Un desayuno bastante económico y saludable, y que a mí me gusta mucho y consumo cuando viajo seria: un par de tostadas con aceite de oliva y tomate natural con un poco de jamón serrano, un café, un zumo natural o pieza de fruta y un café.
Este desayuno os aporta todos los nutrientes grasas no saturadas, proteínas, vitaminas, un poco de fibra y hidratos de carbono. Con esta forma de comer, nos saciaremos más, mejor y nuestra salud nos lo agradecerá, ¡Son todo ventajas!
Y como último consejo, para comer y cenar es recomendable pedir de primer plato algo de verduras o una ensalada, esto hará que el organismo no se sienta tan pesado después de la comida, y trabajará mejor gracias a la fibra aportada.
Y hasta aquí el post de hoy, espero que os haya gustado y si tenéis cualquier pregunta no dudéis en poneros en contacto conmigo. También podéis escribir en los comentarios vuestros trucos a la hora de tener que comer fuera de casa y así todos podemos aprender un poco más.
¡Nos vemos en el siguiente intervalo de superficie!