El primer salón de actividades acuáticas celebrado en Elche, piscinas, conferencias, stands, marcas y muchas aventuras más.
El pasado fin de semana, 25 y 26 de marzo, se celebró en Elche la primera edición del evento MEDSEA. El recinto IFA (Instituto Ferial de Alicante) fue donde se realizó la feria. Este evento no solo acogió la actividad del buceo, si no también otras actividades acuáticas, como el paddel surf, el surf y muchas otras.
Tras la asistencia al Dive Travel Show de Madrid, al que acudí hace un mes (puedes leer aquí el post en el que cuento mi experiencia) se rumoreaba que la primera edición de MEDSEA iba a ser una feria con un gran potencial, expectativas de futuro, por eso decidí acudir a este evento para vivir la experiencia.
Día 25 de marzo
Primera impresión

Llegamos al IFA, alrededor de las dos del mediodía. Las instalaciones estaban provistas de un parking, que costaba 3 euros todo el día. Un precio muy asequible a mi punto de vista, por estar el aparcamiento en el propio recinto.
Mientras aparcábamos el coche, ya se apreciaba la gran cantidad de gente que se había desplazado hasta la feria.
Entramos dentro del edificio, enseñamos los pases y nos dejaron pasar al interior.
Nos encontramos una feria muy completa, dos piscinas, numerosos stands que parecían tener mucho que contar… En resumen, la primera impresión fue excelente.
Tour por los stands
Empezamos el tour por el stand de Puerto de Xàbia, donde nos informamos de packs de buceo, inmersiones y trajes de buceo.
Proseguimos nuestro recorrido y nos fuimos al stand de un centro de Benidorm, el centro de Buceo Nisos. Allí nos atendió un hombre muy simpático, que nos informó de los cursos, precio de los buceos etc. También nos enseñó los puntos de inmersión, donde suelen bucear y las características de algunas de estas inmersiones. Nunca había buceado allí, pero después de la visita y si os soy sincero tengo muchas ganas de ir a Benidorm a bucear.
Después de dar vueltas por algún que otro stand, informándonos de los viajes de buceo, y como no, apuntándonos a los sorteos que se hacían en algunos de ellos, realizamos una visita a la gente de Bauer Kompressoren. Una gente muy amable y profesional.
Después de hablar con los de Bauer sobre la feria y algunos otros temas, fuimos hacia el núcleo de la feria, donde estaba colocado el stand de Aqualung. En él lucían unos expositores con mascaras de buceo, chalecos y trajes de buceo. Y en la mitad estaban los ordenadores buceo puestos en fila. Un ordenador a escala humana de atrezzo, cerraba la sección de los ordenadores de buceo, donde mucha gente se tomaba fotos. Nos quedamos observando el material de buceo, y las nuevas novedades que habían introducido al mercado. Una buena marca, con buenos productos y sobre todo con una gran historia.
Además si respondías a unas preguntas a través de un código QR que aparecía en el stand, te daban un obsequio, nosotros acertamos un 100% y nos regalaron una especie de bolsita de gel que genera calor al doblarla… todavía no la hemos probado, cuando lo haga os informaré de su utilidad.
Conferencias
Habíamos visto que a las seis y cuarto de la tarde, se exponía un documental sobre los tiburones en Conzumel, y nos dirigimos a encontrar las salas de conferencia del recinto. No las veíamos por ninguna parte, y nos costó bastante encontrarlas, aún preguntando en los stands. Para la siguiente edición se debería de señalar donde están las salas, ya que no fuimos los únicos que no encontraban las salas…
El documental se expuso en la Sala Meet2. Su productor Karlos Simón, no pudo acudir al encuentro, ya que debía impartir algunos cursos. El vídeo fue de unos 40 minutos aproximadamente, donde se nos enseñaba la Isla de Conzumel, y las distintas actividades y zonas para visitar en el. También vimos los distintos tipos de buceo que se pueden realizar, tanto de mar abierto, entre corales o en los famosos cenotes Mexicanos. Personalmente, eché de menos los tiburones ya que soy un apasionado de estos animales y solo se les dio un protagonismo escaso en el documental.
Después de dar una última vuelta por varios stands, nos fuimos a dormir a un hostal cercano a la feria en L’Altet para poder descansar y reponer fuerzas para el segundo día de MEDSEA que nos esperaba.
Día 26 de Marzo
Amanecía otro día más y nos levantamos pronto para acudir temprano a la feria (habían cambiado la hora, así que era más pronto todavía). Llegamos al recinto sobre las 10:30 de la mañana. Queríamos asistir a la conferencia sobre los secretos del Mediterráneo, por parte del centro de buceo Posidonia Ecosport.
Fue una charla muy interesante que ofreció Mercedes Varela. En la conferencia se explicaron los distintos tipos de animales, plantas y algas que existían bajo las aguas del Mediterráneo. Nos enseñaron las diferencias entre plantas y algas, y que algunas «plantas» no eran plantas si no que animales, por ejemplo las Gorgonias y las esponjas.
Prosiguieron con la introducción y presentación de la Isla Tabarca y la gran biodiversidad de sus fondos marinos, sin olvidar a la Posinonia Oceánica.
La Posidonia es una planta oceánica endémica del Mediterráneo y está siendo destruida por los fondeos de los barcos, y por la contaminación del mar. Esta planta sirve como refugio para pequeños animales y sus crías, y también convierte el Dióxido de carbono en oxigeno de vuelta.
A continuación nos quedamos a ver la conferencia sobre la descompresión avanzada impartida por Víctor Córdoba. Explicó la historia de las tablas de buceo, y como estas, fueron testadas durante años,

cambiando los parámetros, para realizar nuestras descompresiones más seguras. Nos enseñó unos gráficos de los antiguos modelos de Deco y los actualmente utilizados por los buceadores.
Al mediodía, salimos del recinto de feria y nos volvimos a casa, pero no antes sin dejarnos caer por Calpe y Moraira, viendo las preciosas calas que nos ofrecen estas localidades.
Espero que os haya gustado la experiencia en #MEDSEA2017, aquí abajo os dejo algunos links que os pueden interesar.
PD1: Por fín he abierto Instagram y podéis ver más fotos de la feria y vídeos que iré subiendo poco a poco.
PD2: ¡Hoy viernes, día 31 de marzo, salgo en la radio! Podéis escucharme a las 15:00 en AOLDE RADIO – Al Otro Lado Del Espejo con Rol Freeman. Hablaré del blog y de la unión del buceo y de la nutrición.
¡No os los podéis perder! Y para los que no podéis escucharlo en directo, siempre os quedará el podcast del programa que se subirá posteriormente.
Y ya sabéis, si os ha gustado, darle a «Me gusta» y si queréis que hable de algún tema en concreto relacionado con el mundo del buceo y la nutrición, no tenéis nada más que poner un comentario. Os espero por las redes sociales.
¡Nos vemos en el siguiente intervalo de superficie!
http://bauer-kompressoren.de/es/
http://www.feria-alicante.com/ferias/medsea/